CEPICAFE, organización agroindustrial en la que participan más de 6600 pequeños productores del norte del país, es la primera en el Perú en certificar con el sello internacional de trazabilidad GS1 GTC otorgado por GS1 Perú para su producto panela granulada.
Luego de un riguroso proceso de capacitación e implementación de moderna tecnología, directivos de GS1 otorgaron la certificación del sello de trazabilidad a CEPICAFE, lo que facilita su ingreso a nuevos mercados en el exterior donde ahora exigen este requisito para los productos alimenticios.
El Ing. José Rojas Hernández, gerente general de CEPICAFE, señala que "la trazabilidad es un sistema relativamente nuevo en nuestro país, pero los clientes en el exterior lo exigen cada vez más, ya no aceptan un producto sin verificar la calidad y seguridad. Quieren saber bajo qué condiciones se procesa, quiénes lo fabricaron y de dónde proviene".
Para aplicar el sistema de trazabilidad, GS1 Perú capacitó a los miembros de CEPICAFE desde los registros que deben utilizar los productores, los procesos en toda la cadena de suministro, la implementación y utilización del software ilEAN Tracer que registra la información de todo el proceso productivo, con un gran nivel de detalle.
Con el software, es posible señalar quiénes fueron los productores, la finca donde se elabora el producto, ya sea café o caña, la hora, el día y las personas que se encargaron de un determinado lote, así como el empaque, el transporte y muchos datos relevantes.
Fuente: www.peru.com |